El Programa de Detección de la Soledad No Deseada impulsado por el MICOF y la Fundación Sustainable Pharmacy tiene como objetivo identificar y acompañar a personas adultas en riesgo de exclusión social por soledad no deseada desde la Farmacia Comunitaria. Esta situación, que afecta ya a uno de cada cinco españoles, tiene un impacto negativo en la salud física, emocional y social, y requiere de una intervención temprana y coordinada entre profesionales sanitarios, trabajadores sociales y recursos comunitarios.
Las farmacias adheridas al programa, ubicadas en la provincia de Valencia, participan activamente detectando posibles casos mediante entrevistas y cuestionarios validados, diseñando planes de intervención personalizados junto a trabajadores/as sociales y y ofreciendo los Servicios Profesionales Farmacéuticos Asistenciales de Revisión de la Medicación (REVISEM®) y Revisión del Botiquín (AL DÍA®). Además, pueden organizar talleres de educación para la salud con el fin de reforzar vínculos comunitarios, mejorar la autonomía personal y fomentar hábitos de vida saludables.
Este programa no solo busca mejorar el bienestar emocional y social de las personas beneficiarias, sino también reforzar el papel del farmacéutico como agente clave de salud comunitaria. Con esta iniciativa, desde el MICOF y la Fundación Sustainable Pharmacy se promueve una red solidaria local que combate la soledad desde una perspectiva sanitaria, humana y cercana.