Este lunes España ha vivido una situación sin precedentes: un apagón que ha dejado a miles de personas incomunicadas

España se recupera poco a poco de un suceso sin precedentes. Este lunes, 28 de abril, la Península Ibérica se quedaba a oscuras después de que a las 12.33 horas «desaparecieron súbitamente» 15 GW de la red eléctrica durante cinco segundos, el 60 % de la energía que se estaba consumiendo a esa hora del día, según ha explicado en rueda de prensa el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

Todavía se desconocen las causas del apagón masivo que también ha afectado al país vecino y que ha atrapado a miles de personas en ascensores y trenes. Además, hay otro colectivo que se han visto muy perjudicado por el corte de suministro eléctrico: las personas adictas a estar conectadas.

La nomofobia

La nomofobia es el miedo irracional a estar sin el teléfono móvil o sin acceso a la comunicación digital. El término proviene de la expresión inglesa «no-mobile-phone phobia» y describe la ansiedad intensa que sienten algunas personas cuando no tienen su dispositivo cerca, se quedan sin batería, pierden la señal o no pueden conectarse a internet. Aunque no está reconocido formalmente como un trastorno en manuales psiquiátricos como el DSM-5, la nomofobia ha sido objeto de numerosos estudios que destacan su relación con el aumento del estrés, la baja autoestima y otros problemas de salud mental.

Noticia completa en El Debate.

Farmacias abiertas y de urgencia más cercanas