Proliferan multitud de trucos o recomendaciones para perder peso, pero en la mayoría de los casos carecen de base científica y deben ser los especialistas los que verifiquen esas informaciones que circulan sin control por los múltiples canales que tiene una persona a mano en la actualidad. Una de esas creencias es que saltarse el desayuno es una vía para adelgazar. Error. Eso de que no desayunar lleva a adelgazar no es una fórmula comprobada, sino que hay matices para conseguir esa pérdida de peso.
Eva Gesteiro y Jaime López-Seoane, del grupo de investigación ImFine de la Universidad Politécnica de Madrid y socios de la Sociedad Española de Nutrición (SEÑ), describen todos los detalles sobre la falsa creencia de que saltarse el desayuno ayuda a adelgazar. “Los datos disponibles hasta ahora muestran que el hecho de desayunar o no, no tiene un efecto directo sobre la pérdida de peso”, destacan.
Los especialistas de la SEÑ añaden que cuando se habla de pérdidas de peso hay que irse al desequilibrio calórico. Para ello lo que se debe hacer es ingerir menos calorías de las que se gastan. “El mero hecho de saltarse el desayuno no implica tener una pérdida de peso, pero sí que es cierto que, al hacer menos comidas y si mantenemos la ingesta calórica habitual de cada comida, posiblemente al final del día haya un déficit calórico que lleve hacia una pérdida de peso”, indican, pero matizan que esta pérdida de peso no es debida estrictamente a eliminar el desayuno, sino que aplica a cualquier comida.
Noticia completa en Cuídate Plus.