Algunas estrategias para lidiar con las secuelas más comunes del dengue son el descanso, la hidratación y una alimentación adecuada

El dengue es una enfermedad causada por el virus del dengue, y se transmite principalmente a los seres humanos a través de la picadura de mosquitos infectados conocidos como Aedes aegypti. Cuando este insecto pica a una persona infectada con el virus y, luego, pica a otro sujeto sano, se transmite la infección. Es importante aclarar que no se contagia de un individuo a otro.

Suele ser común en regiones tropicales y subtropicales, donde las condiciones climáticas favorecen la proliferación de los mosquitos. La etapa aguda de esta condición puede extenderse entre 7 y 10 días, pero muchas personas no se recuperan en su totalidad después de que la fiebre desaparece.  En ciertas situaciones, el cuerpo sigue mostrando signos que indican que aún está en proceso de recuperación.

Entonces, ¿qué síntomas te quedan después de tener dengue? Las secuelas más habituales comprenden cansancio o agotamiento, dolor en articulaciones o músculos, cefalea, incomodidad gastrointestinal, y mielitis, entre otras. Pero, ¿qué hacer si experimentas algunos de estos síntomas?

Noticia completa en Mejor con salud.

Farmacias abiertas y de urgencia más cercanas