Es un síndrome crónico que es importante diagnosticar de forma temprana para poder tratarlo con las diferentes opciones existentes

La fibromialgia es una enfermedad poco reconocida, cuyos afectados tienen que enfrentarse diariamente a la incomprensión de quienes les rodean. Romper el estigma en torno a ella no es tarea fácil, pero cada vez son más los colectivos de pacientes y sociedades científicas que asumen esta misión. Lo primero que hay que aclarar es que no se trata de una patología rara; todo lo contrario. En segundo término, es preciso abandonar el derrotismo: no es cierto que carezca de tratamiento.

Con motivo del Día Mundial de la Fibromialgia y Síndrome de Fatiga Crónica (SFC), que se celebra el 12 de mayo, la Sociedad Española de Reumatología (SER) ha difundido la prevalencia estimada en España por el estudio Episer: el 2,4% de la población adulta, lo que supone más de 900.000 afectados. “Siempre ha sido una enfermedad oculta, poco reconocida, estigmatizada por diferentes circunstancias e infravalorada por parte de las autoridades e incluso de los profesionales sanitarios”, ha resaltado Josep Blanch, jefe emérito de Sección de Reumatología del Hospital del Mar de Barcelona.

El especialista apunta que la fibromialgia “puede llegar a ser invalidante y afectar a la esfera biológica, psicológica y social, ocasionando un fuerte impacto en la vida diaria de las personas que padecen esta enfermedad, así como un alto gasto sanitario tanto de costes directos (atención médica y prescripción de medicamentos) como de indirectos (absentismo laboral, pérdida de trabajo…)”.

Importancia del diagnóstico precoz

La fibromialgia es un síndrome doloroso crónico de origen desconocido que se caracteriza por dolor musculoesquelético generalizado y sensación dolorosa a la presión en unos puntos específicos (puntos dolorosos). En muchos casos también se asocia con problemas de sueño, dificultad para concentrarse, molestias digestivas y trastornos del estado de ánimo.

Noticia completa en Cuídate Plus.

Farmacias abiertas y de urgencia más cercanas