¿Alguna vez, revisando tus redes sociales, has tenido una incómoda sensación de que desaprovechas tu tiempo? ¿Quizás sientes que te pierdes de cosas increíbles al ver el contenido que publican otros? Hoy en día las plataformas digitales ejercen una gran presión para estar al día con las tendencias y los eventos o distintas experiencias sociales.
Muchas personas sienten ansiedad, frustración e insuficiencia con respecto a sus vidas, al ver la realidad aparentemente perfecta de otros en sus perfiles sociales. Este fenómeno, conocido como FOMO o fear of missing out (miedo a perderse algo), se vuelve un comportamiento compulsivo por mantener conexiones sociales.
Ante esa situación, surge su opuesto, el JOMO o Joy of Missing Out (la alegría de perderse algo). Se define como una actitud de desconexión intencionada y saludable que busca marcar distancia con la realidad, a veces falsa, que se percibe en las redes sociales. Así, dar cabida a un disfrute del tiempo haciendo cosas que verdaderamente te interesan, sin comparaciones, sin preocuparte por lo que otros hacen. Cultivar esta actitud te puede ayudar a tener experiencias más auténticas, íntimas y enriquecedoras.
JOMO: La libertad y dicha al desconectar
Muchas veces no percibimos lo enganchados que podemos estar a todo lo que consumimos en internet. Hemos integrado en nuestra cotidianidad el ver la vida de otros y exponer la propia en las redes sociales que no somos conscientes de cuánto puede llegar a afectarnos. JOMO busca provocar un cambio de mentalidad para vivir el presente, sin pensar o preocuparnos por lo que otros estén haciendo.
Noticia completa en Mejor con salud.