La apendicitis es un motivo frecuente en las consultas de Urgencias. A pesar de que el dolor abdominal que provoca es al principio muy difuso, conforme avanza la afección se diferencia mejor de otras molestias

“El apéndice no sirve para nada”, empieza aclarando a CuídatePlus Antonio Barrasa, especialista en cirugía y del aparato digestivo en Vithas Valencia Consuelo, quien señala que no todo en el cuerpo tiene que tener una función. Por tanto, “no tener apéndice no supone ninguna ventaja, por lo que no hay nada que favorezca que desaparezca”.

En concreto, define el experto, “se trata de un pequeño trozo de intestino que cuelga al principio del intestino grueso, una parte que llamamos ciego”. Y, ¿qué es lo que ocurre cuando se produce lo que se conoce como apendicitis? Básicamente, es la inflamación de esta bolsita estrecha. Según Barrasa, “el problema es que a veces se le acumula caca o le falta riego y tiene las mismas bacterias y componentes que el resto del intestino. Igual que cuando se perfora el intestino, se sufre una peritonitis; cuando se perfora esa pequeña parte del intestino grueso, puede ocurrir lo mismo”.

Sobre qué factores de riesgo pueden llevar a esta situación, el especialista responde que es una cuestión de azar y que le podría ocurrir a cualquiera, aunque es cierto que es más habitual en las personas jóvenes, de entre 10 y 30 años.

¿Cómo diferenciar el dolor abdominal por apendicitis?

El dolor abdominal es el principal síntoma que causa la apendicitis. Es el cuadro más típico, aunque no tiene por qué ocurrir siempre. “Es una molestia que empieza en la boca del estómago y que poco a poco se desplaza hacia la parte inferior derecha del abdomen”, explica Barrasa.

Cuando esta afección comienza a manifestarse, resalta que es complicado saber si el dolor corresponde a una apendicitis o no, puesto que es difuso, inespecífico y puede deberse a cualquier otro motivo: “Sólo cuando ya se va desplazando hacia la derecha es cuando lo podemos distinguir mejor”.

Noticia completa en Cuídate Plus.

Farmacias abiertas y de urgencia más cercanas