Si quieres desinfectar las fresas antes de consumirlas, debes emplear ingredientes como el vinagre blanco, el bicarbonato de sodio o el limón, conocidos por sus propiedades antimicrobianas y su capacidad para reducir la presencia de restos de agroquímicos. No es una exageración: debido a su superficie porosa y piel delicada, estas pueden contener residuos que no desaparecen solo con agua.
De hecho, esta fruta encabeza la lista anual de la «Docena Sucia», del Grupo de Trabajo Ambiental (EWG) de los Estados Unidos, en la que se recopilan los alimentos más propensos a contener pesticidas. Esto es un problema que genera inquietud, pues se asocia a efectos negativos en la salud, como alteraciones hormonales, problemas respiratorios, efectos neurológicos y algunos tipos de cáncer.
Si bien elegir fresas orgánicas es una de las formas más efectivas de limitar la exposición a estos compuestos, lavarlas a fondo también es esencial. Así, de paso, eliminas hongos y bacterias que te pueden causar molestias digestivas o infecciones. ¿Cómo hacerlo de forma correcta? ¿Qué métodos puedes utilizar? ¡Toma nota!
Noticia completa en Mejor con salud.