Los baños de vapor vaginales han ganado fama por sus supuestos beneficios. Se cree que ayudan a reducir los calambres, la hinchazón y otros síntomas premenstruales

Desde hace algún tiempo, los baños de vapor vaginales llaman la atención de miles de mujeres en el mundo, dado que muchas celebridades han promovido su práctica. Este tratamiento, también llamado vaginal steaming o «vapor yoni», consiste en exponer la zona vaginal al vapor que liberan algunas hierbas con el fin de hacer una limpieza y reducir algunas dolencias. ¿Realmente funciona? ¿Hay evidencias?

A pesar de que muchos datos anecdóticos reportan beneficios, por ahora no hay estudios científicos que demuestren que su uso sea efectivo. En lugar de esto, profesionales de la salud advierten que puede acarrear algunos riesgos, sobre todo cuando se realiza de forma casera y sin las precauciones necesarias.

¿Cómo funcionan los baños de vapor vaginales?

Para realizar baños de vapor vaginales se prepara una infusión con varias hierbas. Luego, se expone la vagina a los vapores que libera la cocción, en un periodo que puede oscilar entre 20 y 45 minutos.

Noticia completa en Mejor con salud.

Farmacias abiertas y de urgencia más cercanas