No puedes saber cuándo ocurrirá un sismo, pero sí prepararte para enfrentarlo con lo necesario durante las horas más críticas

El terremoto de magnitud 5,3 en la escala de Richter que sacudió recientemente a la costa sur de España sirvió como recordatorio de que estos eventos pueden ocurrir en cualquier momento y sin previo aviso. Aunque solo se reportaron daños materiales menores, los servicios de emergencia aprovecharon la ocasión para insistir en la importancia de estar preparados.

Por eso, más allá de recomendar mantener la calma y seguir las rutas de evacuación, recuerdan la importancia de tener a la mano un kit de supervivencia para atender posibles emergencias. Según la Comisión Europea, este debe estar en una caja, mochila o bolsa antisísmica con suministros que permitan actuar hasta por 72 horas. Pero, ¿qué debe contener en sí?

Elementos que no deben faltar en tu kit de supervivencia

Sin importar el lugar en que te encuentres, sentir que el suelo se mueve puede generarte bastante incertidumbre. Si no estás preparado para lo que viene después, la situación puede tonarse peor. Tal vez no tengas luz, el teléfono pierda señal, se corte el servicio de agua y no sepas en qué momento vas a recibir ayuda.

Noticia completa en Mejor con salud.

Farmacias abiertas y de urgencia más cercanas