El flujo vaginal es una secreción generada por pequeñas glándulas cervicovaginales para mantener el área limpia y lubricada. Sus características fisicoquímicas vienen dadas por la acción hormonal y por alteraciones en el tejido vaginal, como ocurre durante las infecciones. Esta es la razón por la que existen diferentes tipos de flujo vaginal.
Entonces, esta secreción cambia de cantidad, color y textura a lo largo del ciclo menstrual. Con base en esto, existen algunos tipos de flujo vaginal que se consideran normales, y otros que, por sus características, pueden ser un indicativo de problemas ginecológicos.
Conoce a continuación cuáles son los tipos de flujo vaginal, cómo identificarlos y qué significa cada uno de ellos.
¿Qué es el flujo vaginal?
El flujo vaginal, conocido también como leucorrea, es una secreción que se produce en el cuello del útero y en las paredes de la vagina. Está compuesto por líquido, moco, células del tejido vaginal y flora bacteriana. Durante el día, es normal que una mujer produzca entre 2 y 4 mililitros de este fluido.
La función de esta secreción es lubricar las paredes vaginales y, con ello, evitar irritaciones. Además, ayuda a proteger esta zona de la invasión de microorganismos patógenos, como bacterias y hongos.
Noticia completa en Mejor con salud.