Es posible que durante las actividades deportivas se produzcan roces, contactos o irritaciones que afectan el estado de la piel. ¿Cómo evitarlo?

No existen dudas sobre los múltiples beneficios que la actividad física le ofrece a la salud. Estos, por supuesto, incluyen a la piel, ya que promueve su oxigenación y la buena circulación. Sin embargo, hay quienes ignoran el cuidado de la piel a la hora de hacer deporte. ¿Por qué es tan importante?

Las irritaciones a causa del sudor, la exposición al sol o el contacto con agentes químicos como el cloro de las piscinas son algunas de las razones para prestar atención. Basta con aplicarse ciertos productos puntuales y tomar algunas medidas para no exponer la piel al momento de entrenar.

¿Por qué es importante cuidar la piel al practicar deporte?

Los beneficios de la práctica deportiva para el organismo van desde la reducción del riesgo cardiovascular hasta la mejora del sueño y los niveles de estrés. Pero aunque son pocas las personas que elijen la actividad física para tener una piel más saludable, esta le confiere varios efectos positivos.

El ejercicio físico estimula la circulación sanguínea, lo que se traduce en una mejor oxigenación y transporte de nutrientes para la piel. A su vez, el aumento de la temperatura corporal ayuda a remover residuos que tienden a provocar acné.

Noticia completa en Mejor con salud.

Farmacias abiertas y de urgencia más cercanas