Aproximadamente 1 de cada 5 resfriados ocurre durante los meses de verano, aunque la gran mayoría de resfriados comunes no evolucionan a cuadros de gravedad

Sí, en verano también nos resfriamos. No porque haga frío sino porque los virus también existen en verano. De hecho, “aproximadamente 1 de cada 5 resfriados se da durante los meses de verano, aunque la gran mayoría de resfriados comunes no evolucionan a cuadros de gravedad”, explica a CuídatePlus Estanislao Nistal, doctor en Virología, investigador y profesor de Microbiología en la Facultad de Farmacia de la Universidad CEU San Pablo.

Y esto es así porque “el resfriado común puede estar causado por más de 200 virus diferentes, aunque los más comunes son los rinovirus, sin olvidar otros que también pueden causar resfriados durante los meses de temperaturas más altas como los coronavirus, el metapneumovirus, los virus parainfluenza o los adenovirus”. Además, “el virus respiratorio sincitial y los diferentes virus de la gripe también pueden circulan durante el verano, aunque mucho menos que en invierno”.

Al margen de los resfriados, según el experto, es importante tener en cuenta que en primavera y en verano, también es frecuente el aumento de los cuadros de “asma y alergias que se pueden mezclar con los resfriados”. Esto es así porque “las infecciones, junto a la floración de algunas plantas o al uso de aparatos de aire acondicionado que pueden albergar hongos, polvo o ácaros en su interior pueden suponer a veces cuadros alérgico-catarrales”.

Noticia completa en Cuídate Plus.

Farmacias abiertas y de urgencia más cercanas