En el cuerpo humano el rango de temperatura considerado normal es de 35,8 ºC y 37,2 ºC. Para mantener esta cifra es necesario adaptarse a las condiciones ambientales. Sin embargo, cuando hay una alteración en la pérdida y producción de calor, aumenta la temperatura.
Si la persona tiene temperatura alta los vasos sanguíneos se dilatan para transportar el exceso de calor a la superficie. Por ende, el cuerpo segrega sudor con el fin de que se evapore y genere frío.
Sin embargo, cuando el organismo se expone a temperaturas frías, los vasos sanguíneos se contraen. En tal caso el flujo de la sangre se reduce y los músculos tiemblan, para de esta forma generar calor.
Así, la temperatura es regulada por medio de 3 mecanismos:
Noticia completa en Mejor con salud.