El salmorejo, junto con el gazpacho, son dos de los productos más consumidos en España en estas fechas, pero ¿son tan saludables? ¿qué pasa si como todos los días salmorejo?

El verano invita a comer más ligero y fresquito. Entre los platos favoritos de los españoles se encuentran el salmorejo, una comida muy típica de nuestro país y muy saludable, ya que se compone fundamentalmente de verduras pero ¿qué ocurre si los consumimos a diario? ¿pueden formar parte de una dieta equilibrada y sana? Hablamos con Luisa Andrea Solano, profesora de la Universidad Europea, para que nos despeje estas y otras dudas sobre su consumo.

En primer lugar, es importante señalar que “el salmorejo, además de su reconocido valor gastronómico, representa una preparación de interés en el ámbito de la nutrición y la dietética por su perfil nutricional equilibrado, su versatilidad culinaria y su adecuación a múltiples contextos dietoterapéuticos”

Es, describe, “una preparación tradicional de la gastronomía andaluza, particularmente cordobesa, clasificada dentro de las sopas frías de hortalizas”. Su receta base incluye:

  • Tomate maduro

  • Pan

  • Ajo

  • Aceite de oliva virgen extra (AOVE)

  • Sal

Todos los ingredientes “se emulsionan hasta obtener una textura cremosa y homogénea”. Lo mejor, sobre todo para el verano, es que “se sirve frío y suele acompañarse de huevo cocido y virutas de jamón curado (si es ibérico de bellota mejor)”, recalca la experta.

Noticia completa en Cuídate Plus.

 

Farmacias abiertas y de urgencia más cercanas