En España se estima que 10 millones de personas viven con esta enfermedad.

La hipertensión puede permanecer oculta durante años sin dar síntomas evidentes. Pero mientras, va dañando órganos como el corazón, el cerebro y los riñones. Hasta que un día golpea con fuerza, en forma de infarto, accidente cerebrovascular o insuficiente renal, según explica la cardióloga clínica, Magdalena Perelló, autora del libro Corazón sano.

La buena noticia es que se puede intervenir a tiempo. La clave está en prevenir, por un lado, y en detectar de forma precoz, por otro. Uno de los datos que más preocupan a los cardiólogos es que cada vez están viendo más casos de hipertensión en personas jóvenes, incluso en adolescentes.

Hasta hace unas décadas la hipertensión arterial se asociaba con la edad y el paso inevitable de los años. Pero esto está cambiando. Así, se estima que alrededor del 10% de los jóvenes adultos ya tiene cifras elevadas, señala Magdalena Perelló. "El problema es que muchos piensan que la hipertensión es cosa de mayores y no se sienten vulnerables", añade esta cardióloga.

 

Noticia completa en Cuidate Plus

Farmacias abiertas y de urgencia más cercanas