En una sociedad hiperconectada, los días de descanso fulminan la tensión, los dolores y reducen las lesiones

Desde hace años, se habla del ‘síndrome de las vacaciones’ o de la depresión ‘de la hamaca’ para referirse a la inapetencia, las cefaleas, el insomnio o los cambios de humor, así como las enfermedades que aparecen al inicio de las vacaciones y que fastidian a muchos buena parte de sus viajes o del merecido descanso. La causa está relacionada con el estrés, que hace que nuestro cuerpo esté en guardia y, al llegar las vacaciones y la pausa, el sistema inmune se relaja y podemos sufrir más infecciones o sentirnos peor.

Esta situación está relacionada con episodios puntuales de estrés agudo, que normalmente se producen en una época de exámenes, ante la EBAU o en picos de trabajo y responsabilidades intensas.

Sin embargo, este escenario está cambiando porque en las sociedades actuales, en las que se vive constantemente hiperconectado, los especialistas han percibido que muchas personas sufren estrés crónico. Este hecho afecta a nuestro cuerpo de manera diferente y, por tanto, también modifica la situación cuando el cuerpo para, durante las vacaciones.

 

Noticia completa en Las Provincias

Farmacias abiertas y de urgencia más cercanas