Las picaduras de mosquitos, avispas, abejas, arañas, pez escorpión, medusas o garrapatas, entre otros agentes, pueden amargarnos algún día de verano. Dos expertas nos dan las claves para organizar un botiquín natural que nos permita aliviar de forma efectiva los síntomas que provocan.

Cuando recibimos una picadura en nuestro cuerpo se puede generar una reacción local por acción de la histamina, una sustancia que se produce de manera natural en nuestro organismo y que se libera en reacciones alérgicas que se desencadenan como respuesta a sustancias que nuestro cuerpo reconoce como extrañas. Además, se produce una irritación por la toxina que el insecto haya inoculado.

La picadura introduce así sustancias que activan una respuesta inflamatoria, según explica María José Cachafeiro, farmacéutica, nutricionista y divulgadora, cotitular de la farmacia La Pomar, en Asturias. En personas sensibles esto puede derivar en:
  • Hinchazón.
  • Picor.
  • Ocasionalmente, reacciones alérgicas graves.

Noticia completa en CuídatePlus.


 


Farmacias abiertas y de urgencia más cercanas