Ambas afectan la vida sexual, pero la precoz se relaciona con la rapidez, y la involuntaria con la espontaneidad sin deseo

Los problemas de eyaculación masculina siguen siendo tema de tabú en nuestra sociedad; debido a esto, es común confundir conceptos como la eyaculación precoz y la eyaculación involuntaria. Aunque ambos afectan la calidad de vida sexual, sus causas y la manera en que se manifiestan difieren.

Mientras que la primera es bastante común y afecta a millones de hombres en todo el mundo, la segunda es menos frecuente y suele pasar desapercibida hasta que genera una situación incómoda. Saber reconocer cuál te afecta es el primer paso para tomar el control y encontrar soluciones que te permitan mejorar tu experiencia sexual.

Dos diagnósticos distintos, aunque parezcan igualesHay quienes utilizan los términos de eyaculación precoz y eyaculación involuntaria como sinónimos sin saber que son disfunciones distintas. La primera es cuando el hombre es incapaz de controlar sus eyaculaciones al tener intimidad, experimentándola antes de la penetración o poco después de iniciarla.

Dos diagnósticos distintos, aunque parezcan iguales

Hay quienes utilizan los términos de eyaculación precoz y eyaculación involuntaria como sinónimos sin saber que son disfunciones distintas. La primera es cuando el hombre es incapaz de controlar sus eyaculaciones al tener intimidad, experimentándola antes de la penetración o poco después de iniciarla.

Noticia completa en Mejor con salud.

Farmacias abiertas y de urgencia más cercanas