La fisura anal se define como un pequeño desgarramiento que tiene lugar en la mucosa que recubre el ano. Este es un tejido delgado y húmedo, en el que es relativamente fácil que se produzcan grietas o rupturas.
El canal anal es un conducto en forma de tubo. Conecta al recto, que es la parte inferior del intestino grueso o colon, con el orificio del ano. Ese canal es el que tiene el revestimiento de mucosa. La fisura anal vendría a ser como un pequeño corte que se produce en el recubrimiento de dicho canal.
En muchas ocasiones se confunde la fisura anal con otras enfermedades, principalmente con hemorroides. Esto se debe a que generalmente provoca sangrado rectal, un síntoma común a distintas enfermedades, incluyendo el cáncer de colon.
La fisura anal es bastante frecuente en bebés, aunque puede presentarse a cualquier edad. Se produce por motivos tan simples como heces duras y grandes. Por lo general, mejora con tratamientos caseros, aunque es posible que presenten complicaciones y se requieran medicamentos o incluso cirugía.
Noticia completa en Mejor con salud.