Un estudio descubre un mecanismo clave que explica esta mayor letalidad. Las medidas de protección, entre las que destaca la vacuna, siguen siendo la mejor defensa

Las personas mayores tienen más riesgo de contraer la gripe y, una vez infectadas, presentan una mayor mortalidad. La razón parece obvia: por el envejecimiento y, más concretamente, el progresivo deterioro de las defensas (el denominado sistema inmunitario) frente a los virus, las bacterias y demás patógenos. Así es, pero para poder desarrollar terapias eficaces es necesario conocer al detalle los mecanismos biológicos culpables. Un equipo de científicos chinos e ingleses acaba de dar con un factor clave que contribuye a incrementar la letalidad gripal en los ancianos.

Partiendo de la noción de que el envejecimiento es el principal factor de riesgo detrás de las muertes por gripe, los investigadores se centraron en averiguar por qué las personas mayores “padecen de forma más grave la infección por el virus de la gripe”, según corrobora Kin-Chow-Chang, profesor de la Universidad de Nottingham (Reino Unido), y uno de los autores del nuevo estudio.

Al parecer, según los resultados publicados en la revista en Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS), en el organismo de las personas mayores se producen cantidades mucho mayores de una proteína, denominada apolipoproteína D (ApoD), que está implicada tanto en el metabolismo de las grasas como en la inflamación. Los científicos descubrieron en un modelo de ratón que la producción de niveles altos de ApoD dificultan la activación de los mecanismos naturales de defensa contra el virus, lo que genera un daño muy amplio en los pulmones durante la infección por el virus de la gripe.

A la luz de estos hallazgos, ApoD podría convertirse en una diana terapéutica de cara al desarrollo de terapias dirigidas a proteger a los mayores frente a la infección gripal grave.

Noticia completa en Cuídate Plus.

Farmacias abiertas y de urgencia más cercanas