En los últimos tiempos se detecta un cambio de tendencia en los menores de esa edad y en los hombres. El reumatólogo Enrique Casado describe las medidas de prevención más eficaces.

La osteoporosis es una enfermedad en la que se produce un desequilibrio entre los procesos de formación y destrucción ósea, predominando esta última. Afecta a todo el esqueleto de forma global y provoca una disminución de la densidad mineral ósea. Como consecuencia, aumenta el riesgo de rotura de huesos.

Según ha señalado a CuídatePlus Enrique Casado, jefe de Sección de Reumatología del Hospital Universitari Parc Taulí de Sabadell y portavoz de la Sociedad Española de Reumatología (SER), “como uno de los factores de riesgo más importantes de la enfermedad es la edad, y como la esperanza de vida ha aumentado claramente en los últimos años, es fácil suponer que cada vez haya más pacientes con osteoporosis y con riesgo de fractura”. Casado ha sido uno de los coordinadores del VII Curso SER de Osteoporosis y Patología Metabólica Ósea, organizado en Madrid.

Además, es sabido que las mujeres tienen más frecuentemente osteoporosis porque su pico de masa ósea (cantidad total del hueso) suele ser inferior al de los hombres y con la menopausia se acelera la pérdida de hueso (osteoporosis posmenopáusica).

Por lo tanto, el perfil típico del afectado por esta dolencia lo conforman las mujeres mayores de 50 años. Sin embargo, se aprecia un cierto cambio de tendencia, ya que cada vez se da más en individuos más jóvenes y también ha aumentado el diagnóstico en hombres.

Noticia completa en Cuídate Plus.

Farmacias abiertas y de urgencia más cercanas