Casi medio millón de españoles sufre espondiloartritis, un conjunto de enfermedades reumáticas autoinmunes que afecta a las articulaciones de la columna vertebral o de las extremidades

Las espondiloartritis son un conjunto de enfermedades reumáticas que sufren alrededor de 400.000 españoles. En concreto, se trata de patologías inflamatorias crónicas que representan al 5% de todas las reumáticas y que afectan sobre todo a la columna vertebral y las articulaciones. En el XI Simposio de Espondiloartritis de la Sociedad Española de Reumatología (SER), CuídatePlus ha hablado con Manuel J. Moreno, presidente del Comité Organizador Local del encuentro y del Servicio de Reumatología del Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca, que ha contado cómo han avanzado los tratamientos de estas patologías en los últimos años.

“Las terapias biológicas son fármacos innovadores que intentan bloquear o disminuir proteínas que tenemos en la sangre y que están muy aumentadas en situaciones de inflamación”, explica el experto. En concreto, prosigue, se incrementan en la sangre y en la articulación que está inflamada, “logrando hacer mucho daño en la enfermedad”. La función de estos fármacos es precisamente la de bloquear estas proteínas y disminuirlas, frenando la inflamación y mejorando la evolución de la espondiloartritis.

Pero, ¿de qué depende aplicar o no un tratamiento biológico? “De la gravedad, de la carga inflamatoria que tenga el paciente”, responde Moreno, quien detalla que hay muchos casos en los que con un antiinflamatorio, corticoide o grupo de fármacos llamados modificadores de la enfermedad, esta entra en una baja actividad o en remisión y, por tanto, no se requiere de ninguna terapia biológica.

No obstante, “hay un porcentaje importante que, pese a estos fármacos, se mantiene una importante carga inflamatoria en las articulaciones o en la columna, persiste el dolor, etc. Por ello, en este grupo de pacientes es necesario subir de escalón farmacológico y añadir una terapia biológica”, informa el reumatólogo.

Noticia completa en Cuídate Plus.

Farmacias abiertas y de urgencia más cercanas