Si eres de la tercera edad, es importante que hagas actividad física de forma frecuente para mantener tu movilidad e independencia. Y el yoga en silla es una alternativa muy interesante en esta etapa de la vida. Es una práctica de bajo impacto en las articulaciones, que te permitirá mejorar el equilibrio —y prevenir caídas—, trabajar tu flexibilidad y hasta aumentar tu bienestar psicológico.
Lo mejor es que no necesitas muchos materiales para hacerlo. Tan solo una silla estable, sin ruedas ni reposabrazos; ropa cómoda que no te restrinja el movimiento; y ubicarte en un área plana y estable, donde puedas colocar la silla y moverte con libertad. En cuanto a los ejercicios, te presentamos una rutina simple, que puedes hacer en casa a diario.
1. Gato vaca
Esta es una postura muy conocida en el yoga tradicional y también tiene su adaptación como ejercicio de yoga en silla. Con ella podrás trabajar la movilidad y estirar la columna vertebral. Involucra los músculos de la espalda, core y el tren superior del cuerpo.
Paso a paso
Siéntate en la silla, con los pies apoyados en el suelo, la espalda recta y separada del respaldo. Estira los brazos y coloca tus manos en las rodillas.
Noticia completa en Mejor con salud.