Las españolas cada vez se inician antes en las relaciones sexuales. Para evitar embarazos no deseados y las ITS, los ginecólogos aconsejan a las adolescentes el doble método: píldora y preservativo

La edad de inicio de las relaciones con penetración cada vez se adelanta más en las mujeres jóvenes en España: se sitúa, de media, en los 16,2 años entre las menores de 20 años, según los últimos datos de la Sociedad Española de Contracepción (SEC). Y mientras el número de embarazos en adolescentes ha descendido en los últimos años, el de las infecciones de transmisión sexual (ITS) ha aumentado: la incidencia de gonococo, clamidia y sífilis se ha duplicado en los adolescentes de entre 15 y 19 años, según el Centro Nacional de Epidemiología.

Tanto para prevenir embarazos no deseados como las ITS, los ginecólogos recomiendan que las jóvenes se protejan siempre en sus relaciones sexuales con un preservativo, independientemente de si utilizan otro anticonceptivo hormonal. Cuando se combina uno de estos últimos, por ejemplo, la píldora, con el uso de condón, es lo que se conoce como doble método. Esta doble protección simultánea es altamente eficaz para evitar esos dos riesgos.

“Es muy importante concienciarles de que utilicen el doble método. Esto es más difícil a medida que son más mayores. El preservativo es el anticonceptivo más utilizado por los adolescentes, pero a medida que suben las edades, usan menos el profiláctico y más la píldora. Probablemente porque puedan tener parejas estables”, explica Graciela Perkal Rug, coordinadora del grupo de trabajo de Sexualidad y Ginecología de la Sociedad Española de Medicina de la Adolescencia (SEMA).

Dada la importancia de combinar un anticonceptivo de barrera con uno hormonal, los padres pueden preguntarse: ¿a qué edad puede empezar mi hija a tomar la píldora? ¿Es seguro para ellas? Hace unos años, en general, los ginecólogos aconsejaban que podían comenzar a usarla dos años después de la primera regla (menarquia). Se indicaba así porque es el tiempo que el ciclo menstrual tarda en madurar y en regularizarse.

Noticia completa en Cuídate Plus.

Farmacias abiertas y de urgencia más cercanas