La diabetes es una enfermedad que puede trascurrir de manera silenciosa durante muchos años. Esta enfermedad se caracteriza porque el cuerpo es incapaz de regular los niveles de glucosa en sangre, ya sea porque se ha generado una resistencia a la insulina o porque el páncreas no produce los niveles adecuados de esta hormona.
Sus manifestaciones se van dando de manera gradual y, a menudo, se pueden confundir con otras enfermedades comunes. Lo grave de esto es que, cuando se deja avanzar, puede interferir en el funcionamiento de órganos vitales como los riñones, el corazón y el cerebro.
Por este motivo, aunque algunas manifestaciones pueden parecer normales, es importante atender cualquier señal que genere alguna sospecha. A continuación queremos compartir 10 síntomas iniciales asociados para que los tengas en cuenta desde ahora.
1. Sensación de fatiga
El déficit de insulina, o la resistencia a la misma, impide que las células absorban suficiente glucosa para darle energía al organismo durante sus funciones. Producto de esto se genera una fuerte sensación de fatiga física y mental que, a menudo, se prolonga aunque la persona descanse.
Detrás de este síntoma también se esconden factores como el sobrepeso y la obesidad, la deshidratación y los desequilibrios de la presión arterial.
Noticia completa en Mejor con salud.