Excepto el de colon, que aumenta sobre todo en los jóvenes, todos registran también una incidencia creciente en las personas de edad más avanzada

Hay seis tipos de cáncer que están aumentando en todo el mundo en los adultos jóvenes: tiroides, mama, colorrectal, riñón, endometrio y leucemia. Todos ellos, salvo el de colon (en el que el incremento es claramente mayor entre las personas de 20 a 49 años), también han crecido en los adultos mayores de 50 años. Así lo revela un estudio publicado en la revista científica Annals of Internal Medicine.

En cambio, en otros tipos de tumores, como los de hígado, boca, esófago y estómago, las tasas de incidencia han disminuido en adultos jóvenes en más de la mitad de los países estudiados.

Implicaciones sanitarias del aumento del cáncerEl nuevo análisis, realizado con la información de la base de datos Globocan, aporta  datos de la frecuencia del diagnóstico (incidencia) de diferentes tipos de cáncer en 42 países entre 2023 y 2017. “La particularidad del estudio es que evaluó si esa incidencia cambiaba por igual en los jóvenes de entre 20 y 49 años frente a los mayores de 50”, comenta José Alejandro Pérez-Fidalgo, médico adjunto del servicio de Oncología y Hematología del Instituto de Investigación Sanitaria Clínico Valencia (INCLIVA), a SMC España.

“El estudio concluye claramente que la incidencia de cáncer está aumentando, en particular, en seis subtipos de cáncer entre los más jóvenes”, resume el experto, quien destaca que, en el caso del tiroides, “es un 3,57 % de aumento cada año”.

Estos resultados tienen, según Pérez-Fidalgo, “importantes consecuencias sociales, sanitarias y demográficas”. En primer lugar, hay que tener en cuenta que el manejo “de un diagnóstico de cáncer entre las personas más jóvenes supone un impacto en su desarrollo social, personal y familiar, con consecuencias también de incremento en las toxicidades más tardías”.

Noticia completa en Cuídate Plus.

Farmacias abiertas y de urgencia más cercanas