En España se diagnostican aproximadamente 1.500 casos al año de cáncer de testículo. La Asociación Española de Urología lanza la campaña Movember AEU25 para poner la salud masculina en primer plano y para informar de la importancia de la detección precoz.
El cáncer de testículo es el tumor más frecuente en hombres jóvenes de entre 15 y 35 años, aunque “puede aparecer a cualquier edad”, explica Luis Llanes, presidente de la Sociedad Madrileña de Urología. En España, de hecho, “ se diagnostican unos 1.500 casos al año”.
La buena noticia es que es uno de los tumores con mayor tasa de curación ya que la supervivencia a 5 años tras el diagnóstico en nuestro país supera el 95% y puede alcanzar el 98% en casos detectados en fases iniciales, según datos de la Asociación Española de Urología, una entidad que, coincidiendo con el movimiento internacional Movember, lidera por primera vez una campaña nacional coordinada de sensibilización con población masculina.
Dicho esto, como expuso el experto en Urología, “es clave que el hombre, desde temprana edad, conozca su cuerpo y esté atento a cualquier campo”, ya que detectar a tiempo un problema de estas características mejora los resultados del tratamiento.
Noticia completa en Cuídate Plus.