La menopausia es una etapa por la que pasarán todas las mujeres a lo largo de su vida. En ella, pueden aparecer muchos síntomas y muy diversos siendo los sofocos, el insomnio y el aumento de peso los que más preocupan a las mujeres porque son, dicen, los que más impactan en su calidad de vida. En el caso del aumento de peso ¿por qué ocurre? Como explica a CuídatePlus Frédérique Labadie, certificada por la Harvard Medical School como coach de nutrición y bienestar y CEO de Days of Confidence, “hay varias razones, pero una de la más importante es el descenso de estrógenos”. Esto es así porque “los estrógenos ayudan a regular el metabolismo y la distribución de la grasa, por eso cuando bajan durante la perimenopausia y menopausia, el cuerpo acumula más grasa visceral (en el abdomen) en lugar de en caderas y muslos”.
Muchas mujeres se quejan de que engordan comiendo lo mismo y esto porque “en la perimenopausia tenemos una menor sensibilidad a la insulina, nuestros músculos usan peor la glucosa, y el cuerpo tiende a almacenar más azúcar como grasa”. Por ello es habitual notar que lo que antes “no engordaba” ahora sí lo hace, incluso comiendo igual.
Según sus datos, “las mujeres ganan entre 2 y 5 kilos en los años que rodean la menopausia (unos 3–5 años antes y después del último período)”.
Noticia completa en Cuídate Plus.