03 noviembre 2021
Un ensayo clínico desarrollado en Brasil evaluó la efectividad de un fármaco para la depresión frente a placebo en la reducción del riesgo de hospitalización por la infección con SARS-CoV-2. La administración de 100 mg, dos tomas al día durante diez días a pacientes ambulatorios de alto riesgo con diagnóstico temprano reduce la necesidad de hospitalización.
31 octubre 2021
Un equipo liderado por la Universidad de Cambridge ha descubierto que esta enfermedad neurodegenerativa llega a diferentes regiones del cerebro de forma temprana, utilizando por primera vez datos de humanos. La rapidez con la que esta dolencia mata a las células de estas zonas, mediante la producción de grupos de proteínas tóxicas, determina su velocidad de propagación.
29 octubre 2021
Más de 700 pacientes de alto riesgo y diagnóstico precoz han sido tratados en Brasil con fluvoxamina, fármaco utilizado contra la depresión. El medicamento ‘reutilizado’ ha mostrado capacidad para reducir las citoquinas, unas proteínas producidas durante la infección por SARS-CoV-2.
28 octubre 2021
Ingenieros del Instituto Tecnológico de Massachusetts (EE UU) han desarrollado un dispositivo capaz de identificar proteínas del SARS-CoV-2 mediante polímeros asociados a nanotubos de carbono. Se trata de una técnica rápida que no requiere usar anticuerpos u otros reactivos.
27 octubre 2021
También otorga los premios revista Farmacia Hospitalaria, Servicios de Farmacia y proyectos innovadores